viernes, 6 de julio de 2012
dde NECOCHEA, ARG mastocitoma en Bullmastiff
>
> Hola Martin!
> Te cuento sobre este perro que va el viernes para
> ubicarte.Es un bullmastiff de 9 años que comenzo el 20/10/11 con un
> bultoma a nivel escapula derecha.Fue creciendo rapido, aspecto firme,
> muy duro.Al biopsiar vi que estaba invadiendo escapula, imposible la
> escision para mi .Solo hice la biopsia, la mande a Duchene.
>
> El diagnostico fue MASTOCITOMA MADURO GRADO 2.
> Ahi te consulte e hicimos sangre, orina, eco RX torax .
> Hicimos la Lomustina 3 veces , prednisolona y omeprazol.
> Ellos no quisieron cirugia entre la 2 y 3 quimio.
> En abril termino los corticoides.Quedo muy bien, involuciono 100 % el bultoma.
> Hace 7 ds notaron crecimiento y es por eso que quiero tu opinion.No
> tenian muchas ganas de viajar, tienen medios,el perro a pesar de su
> edad esta muy bien y por eso me gustaria la posibilidad de algun
> tratamiento ?.
> Fue una pena no haber hecho la cirugia...(la sra no quiere operar).
> Tengo sangre de mayo.
> GR 6210000 Hb 16.3 Hto 50 GB 4200 N 86 E 0 B 0 L 12 M 2
> Glucemia: 86 urea 34 Creat:1.25 Alb 37 GOT 28 Gpt 53 FAS 206 PT 71 colest 229
> La orina de control tenia estafilos , lo trate y el control de este
> mes fue normal.
Hoola MArtin como estas?
Recien vi a SUR. la cosa esta avanzada, MASTO G2 pero eSTADIO 3, gran masa con satelites.
Le di proteccion TGI con omeprazal+ sucralfato+ prednisolona 90/60/30 mg dia decreciente y de antiptumoral Vinblastina 3 mg semanal por 4 semanas EV.
Cualquier cosa, me avisas
Gracias por todo y muy buen finde
Dr.Martin Soberano
Tel móvil 154- 430 5238
ONCOLOGIA en http://eloncologoveterinario.blogspot.com
EL CRONISTA VETERINARIO en www.issuu.com/elcronista
> Date: Wed, 4 Jul 2012 13:04:24 -0300
> Subject: Zorzi "Sur"
> From: mahernan2007@gmail.com
> To: martinsoberano@hotmail.com
jueves, 7 de junio de 2012
MASTOCITOMA FELINO
Buen día Doctor:
leímos algo en su blog y quisiéramos un consejo acerca de nuestro caso.
Tenemos un gato, 14 años, macho, castrado.
Desde hace ya un par de años tiene un mastocitoma sobre el ojo derecho que ahora le toma desde la oreja hasta alrededor del ojo que ya está bastante cerrado.
El dr. que lo atendía nos dijo de inmediato lo que era y después le hizo una biopsia. Según él es benigno (¿es eso posible?).
En un primer momento pensábamos, vista la edad, dejarlo así, colocándole un collar en forma de cono para evitar que se rascara, esperar que se secara la herida quedándole una callosidad rosada y así evitarle traumas de cirugías y curas varias (solamente salir de la casa lo estresa mucho).
Finalmente nunca nunca pasó lo previsto y, visto que apenas puede se rasca e le sangra, vive con el collar desde septiembre 2011 que lo limita mucho siendo un felino.
Quisiéramos saber si hay alguna cura alternativa que ud. sepa se haya experimentado, aunque sea para darle unos meses con calidad de vida decente y sin collar!
Gracias,
Daniela y Willy
--------------
Hola Daniela
Gracias por tu pregunta. Es un tumor maligno pero en el gato tiene evolucion cronica. tiene tratamiento desde inyecciones local, medicamentos orales y hasta cirugia. Debes consultarme, debo verlo y si vives lejos, necesito que se comunique tu veterinario para que le pase info que no lo acostumbro al dueño por ser un tema tecnico.
besos
Dr.Martin Soberano
Tel móvil 154- 430 5238
ONCOLOGIA en http://eloncologoveterinario.blogspot.com
EL CRONISTA VETERINARIO en www.issuu.com/elcronista
martes, 29 de mayo de 2012
Desde Monterrey- La biopsia del caso anterio YEYA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
CUERPO ACADÉMICO DE PATOBIOLOGÍA
SERVICIO DE DIAGNÓSTICO DEL LABORATORIO DE PATOLOGÍA
Fecha de Recepción:18, Mayo, 2012
Fecha del Informe: 23 de Mayo, 2012
No. Caso: 2705
No. Recibo: 7790
Persona que Remite el Caso: MVZ Brisa Carranza
Datos del Propietario
Nombre: Srta. Leyda Chávez
Dirección: San José 5714
Correo Electrónico:
Datos del Animal
Especie: Felino
Raza: gato doméstico
Sexo: Hembra
Edad: 14 años
Nombre o Identificación: Yeya
Número de Animales:
Antecedentes
Biopsia tomada de la glándula mamaria de forma multilobular.
Historia Clínica
Hace dos meses le encontraron dos masas en glándula mamaria. Las masas eran suaves y producían leche. Se extrajo la leche y posteriormente se generaron dos masas duras con bordes irregulares. Estas masas fueron extraídas quirúrgicamente y posteriormente aparecieron cinco masas más. A pesar de que la gata se había esterilizado (ovariohisterectomia), entraba en celo. Se realizó cirugía y se reconoció que había remanentes de un ovario quístico que fue removido. A partir de esta remoción de ovario el animal ha recuperado el apetito. Se encuentra responsiva.
Macroscópicamente
Se reciben una masa de color pálido sin piel de aspecto multilobular. La masa es irregular con 1.7 cm de largo por 1.2 de ancho y 1.2 de grosor. Se secciona en su totalidad y se incluye por completo.
DESDE MOTERREY, MEXICO
Buen dia doctor, asisti a la conferencia que dio aqui en Monterrey en el Canigen de Virbac el año pasado, gracias a su platica me encanta la idea de aprender mas acerca de tumores, tratamientos con DROGAS ONCOLOGICAS y mas.
Tengo la oportunidad de atender a una gatita "YEYA" de 14 años con antecedentes de que empezo hace 2 meses con unas bolitas como me describe la propietaria en las gladulas mamarias, me comenta que primero salia leche y la llevaron con un MVZ y le dijeron que las exprimiera, asi lo hicieron y tiempo despues esas masas se sentian mas duras, fue con el mismo MVZ y le comento que tenian que retirarlo porque era un tumor, bueno 2 los retiraron peeeeero no mandaron analizar asi que tiempo despues salieron mas, y le estaban dando "quimioterapia" no sabe ella que le administraron.
Y despues llego conmigo haciendo la historia clinica le pregunte si estaba esterilizada y me comento que si, pero que aun entraba en celo, le recomende tomar una biopsia del tumor y retirar algun remanente de ovario, retire lo que era un quiste ovarioco, revise los organos,no encontre metastarias y RX torax y estaba limpia, mande la muestra a patologia con DX Carcinoma Maligno (Solido).
La propietaria comenta que la gatita esta muy bien que come solo que entro en celo nuevamente y no se a que se deba, si retire todo el remanente de ovario que habia.
Me gustaria que me diera su opinion sobre que hacer, por que pienso retirar las demas masas que quedan y tratarla con drogas oncologicas, leyendo al Doctor Guillermo Couto encontre que puedo usar la vincristina pero en las anotaciones que hice de su platica encontre que no debias andministrar Vincristina mas que en TVT.
Agradeceria mucho su ayuda.
Anexo los estudios corresponientes muchas gracias
lunes, 28 de mayo de 2012
Consulta desde la webpage del Dr. Bernades
Buenas Tardes: a mi perra hace aproximadamente 1 mes le hicieron una biopsia del parpado inferior izquierdo y el diagnostico dice: COMPATIBLE CON NEOPLASIA EPITELIAL DIFERENCIADA, el veterinario dice de operarla ya que es un tumor, que segun él no hace metastasis, mi consulta es... es necesario operarla?? o ustedes me aconsejan hacer una nueva consulta?? de ser asi me podrian orientar a que profesional o clinica donde llevarla (en capital, en lo posible). Desde ya muchas gracias por vuestro tiempo, los saluda atentamente
Mariela
Hola MAriela
soy el Dr. Soberano, oncologo del Dr. Bernades.
Recomiendo la cirugia oncologica, es decir, del tumor y un margen de tejido sano. Al mismo tiempo, enviar la muestra para realizar un estudio patologico de los bordes a fin de saber si ha queda o no tumor. Un beso y suerte.
Para mayor informacion, puedes concurrir los dias jueves cada 14 dias, a la CV del Dr. Bernades en calle Italia 1583 MArtinez, Bs.As, ARG.
Dr. Martín:
En primer lugar quiero agradecerle su pronta respuesta, usted solo atiende en Martinez?? no tiene consultorio en capital federal?? Me seria mas facil para llevar a mi perra para que usted la vea.
Desde ya muchas gracias
Mariela
desde Colombia, carcinoma nasal
Hola Martín cómo estás? Ya empezó el frío? Para esta época estaba por
allá con ustedes, un saludo a todos.
Tengo el siguiente caso:
Es un canino macho mestizo de maltés con aproximadamente 11 años de
edad derivado a la clínica después de una cirugía de recepción de una
neoplasia (anexo los resultados de patología) localizada en la parte
izquierda del hocico iniciando en la narina y siguiendo por la zona de
la piel del labio superior (anexo fotos). Las fotografías son del día
de hoy, la cirugía fue realizada en noviembre del año pasado y la masa
volvió a salir como se puede ver en la foto, salió de mayor tamaño. No
se observan lesiones en ninguna otra parte del cuerpo ni por dentro de
la boca y el estado general del paciente es bueno. Qué me recomiendas
en este caso? Te agradezco mucho tu colaboración. Espero verte pronto
lunes, 16 de abril de 2012
Tumor de la pata de los perros, dde Olivos BA
Martin te mando una foto de la lesion de la pata de 1 ovejero de 13 años parece Tipo Schwanoma,sacarlo me parece complicado porque toma todo el espacio del garron lat.y medial.
Hay alguna posibilidad de trat.?Le hago PAF?
Gracias
Alejandro
rta Dr. Soberano
Hola Ale
como estas, porfa hazle varias PAFs ya que si es sarcoma es poco generoso.
abrazo
Etiquetas:
neo pata OA desde Olivos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)