martes, 14 de junio de 2011

Desde Monterrey, Mexico - Cisne negro en parietal

Estimado Dr. Soberano:
Es un gusto saludarle desde Monterrey. Tuvimos la gran fortuna de ver su presentación en el CANIGEN (Lab: Virbac) y abusando de su confiaza quería pedirle su opinión acerca de éste el siguiente caso.
Desafortunadamente se trata de nuestro perro. Un jack Rusell Terrier de 11 años, castrado.
En noviembre del año pasado presentó una convulsión que no duró más de 1 minutos. La recuperación se dio de manera muy rápida.
dada ésta situación se optó por hacer una BH y u perfil químico obteniendo resultados en los cuales TGP y TGO estaban aumentados. Se lo adjudicamos como un efecto postconvulsión. Aún así estuvimos manejando alimento Hepatic de Royal canin, Ursodiol y silimarina. No teníamos en mente todavía usar Fenobarbital.
Tomamos una placa de tórax. siendo esta normal.
No se volvió a dar otro episodio convulsivo hasta 2 meses después. La misma historia.
Fue hasta hace 3 semanas cuando después de una convulsión quedó durantte 48-72 horas totalmente fuera de realidad alguna. Pupilas dilatadas, andar repetitivo y sin sentido.
Fue ahí dode optamos por tratar de conseguir hacer un TAC y Resonancia magnética. Afortunamente lo encontramos gracias a u médico (humano). Desafortunamaente hay una masa que sugiere un proceso neoplásico a nivel de la zona parietal de tamaño un poco más chico que la bolita del mouse de la computadora.
Actualmente está ya tomando fenobarbital 3mg/kg/BID/PO.
El estudio presentaba algo de edema y se estuvo manejando un tiempo Prednisona.
Mi pregunta es: Sbemos que este tipo de tumores no son operables (hablando de manera fría). Sabemos tristemente como muy probablemnete vaya acabar esta situación; más sinembargo queremos saber algunas otras opciones farmacológicas, ademas de Prednisona, diuréticos....quepudieran hacer que el crecimeinto del tuymor o sus efectos no se fueran a preentar tan rápido.
EN este momento Jack está bien. No hay convulsiones y lo único es que los efectos de polifagia del Fenobarbital estan presentes, pero nada más.
Agradecemos su atención y su pronta respuesta de antemano.

RESPUESTA
Me alegra mucho tu email.
Creo que lo ideal seria la cirugia. No debemos pensar en neos intracraneales como cirugias diferentes a otras. Solo debes comunicarte con colegas que lo hayan hecho. Si es un meningioma, se cura con Cx.
Espero tu avance y gracias por la consulta

desde Barranquilla (CO) HISTIOCITOMA FIBROSO MALIGNO


Hola Martin, espero estes bien, tengo una Lhasa Apso llamada Sasha de 11 años que desde febrero de 2010 me recidiva una masa ubicada en pulpejos y caudal a metacarpos izquierdos estadio 2, que al retirarla en dos ocasiones me ha reportado el patologo como un proceso inflamatorio cronico; en está ocasion remiti la muestra a bogotá y tengo diagnostico de histioccitoma fibroso maligno, encuentro protocolos oncologico con ciclofosfamida o fluororacilo intralesional, tú que me sugieres, se que el retiro qx no lo hicetotal por la localización,...espero tú sugerencia besos Clau


RESPUESTA DR. SOBERANO
Hola lo ideal es cirugia amplia +/- radiotp.
No seria conveninete hacer una terapia sistemica si esta localizado. ver si no hay MTS en organos.
si tienes foto, mejor
besos

RE DE CLAUDIA
Martin, las dos primeras fotos fuerón tomadas en abril/11 ( desde el bb por eso no son tan buenas), es la tercera recidiva, la anterior cirugía fué en Febrero de 2010, en las anteriores ocasiones puede retirar y afrontar piel, en está ultima cirugía ( Mayo 27/11) no pude afrontar y estaba mucho mas profundo, me gusta que la cicatrización es favorable como lo puedes observar em la ultima foto, a ella se le ha hecho examenes de todooooooooooo y está normal y clinicamente a pesar de tener 13 años está perfecta, bien sabes que no tenemos la opción de radioterpaia, que me aconsejas??

HOLA DOC
PUEDES UTILIZAR EL CISPLATINO JUNTO AL ACEITE DE SESAMO VIA INTRATUMORAL, UNA VEZ A LA SEMANA. RECUERDA MANTENER LA ESTERILIDAD. PARA EL CONTROL LOCAL TE AYUDARA.
UN BESO

desde Esquel, (Patagonia ARG) x HSA cutaneo MTS

> Hola! soy Diana Ponce de Esquel, yo me comuniqué con Ud antes, fui alumna de
> Mariano Bernades. Quería una opinión de tratamiento sobre una perra cruza dogo
> arg que tiene un hemangiosarcoma en las mamas. La perra se presentó a consulta
> en enero con una masa blanda en las 2 últimas mamas ambas ulceradas en latera y
> exudando un liq sang de manera importante. La dueña comenta que a fin de año la
> castraron porque estaban todas inflamadas las mamas (ya estaba al menos una de
> las úlceras) y pensaron que era por probl hormonales, el probl se resolvió
> parcialmente restando las 2 ultimas glándulas que disminuyan su tamaño y
> secreción. Realicé una biopsia y me informaron que es un hemangiosarcoma. La Rx
> de tórax sugiere metástasis además de un agrandamiento cardíaco. En los análisis
> de sangre hay 8 millones de glóbulos rojos con 60% de hematocrito, y 5000
> blancos. El resto (hepatograma y perfil renal normal). La perra está rebien y
> come bien. Cuál sería el mejor tratamiento de quimio considerando que tiene 11
> años y un posible problema cardíaco y metástasis? Desde ya muchas gracias

RESPUESTA DR. SOBERANO
Hola Diana

Gracias por tu duda

Te recomiendo doxorrubicina 30 mg/m3 cada 21 a 28 dias por 5 dosis y hacer una CX de limpieza en la zona.

Un beso y a tus ordenes

sábado, 4 de junio de 2011

Desde Monterrey, Mexico por Tumor de Sertoli

DR.Soberano:
Buenas Tardes acudi a unos de sus seminarios hace poco en la ciudad de monterrey el cual me parecio muy completo y de mucha utilidad
en mi practica profesional.
me tome la libertad de escribirle por lo siguiente.
tuve un caso clinico un perro boxer adulto de 10 años de edad con un tumor de celulas se sertioli (ulcerado) (abierto) en uno de los testiculos.
el perro fisicamente estaba muy bien y sus numeros en hemograma eran buenos.
porcedimos a realizarle la cirugia extrayendole los dos testiculos (solo uno tumorado).
la cirugia fue muy limpia y se realizo con exito la recuperacion del perro despues de 24hrs fue muy satisfactoria el perro comio bien y teniamos controlado su dolor con AINES. y a las 48 hrs el perro fallecio.
mi pregunta es si realizarle la cirugia era el tratamiento de predileccion?
repitiendo que el tumor ya estaba reventado.
le agraceria su acertada opinion .
muchas gracias un afectuoso saludo.
RESPUESTA DR. SOBERANO
GRACIAS COLEGA POR TU CONFIANZA.
LA SELECCION DE LA TERAPIA PARA SERTOLI FUE LA CORRECTA. DEBERIAS BUSCAR OTRAS CAUSAS QUE EXPLIQUEN EL FALLECIMIENTO DEL ANIMAL.
UN ABRAZO

viernes, 27 de mayo de 2011

Mexico_ como pasar la doxo?

Dr. Martin Soberano Buenos dias

Gracias por tu pronta respuesta .
Te lo agradezco mucho

Ya estoy cambiando los liquidos , tomare por la tarde de hoy la placa de rx. de torax a la vez que le correre una quimica sanguinea de 12 elementos asi como un hemograma y ego,

Ya solicite la doxorrubicina obtuve 41.7 mg , para ese paciente ,leyendo la forma de aplicacion se recomienda en sol. de glucosa al 5 % en forma lenta en la farmacologia veterinaria no marca alguna solucion en especial no se si se puede utilizar NaC ?l. , cuidando la extravasacion y enjuagando bien el cateter al final,
A la vez te recomiendan difenhidramina 2.2 mg. / kg. s.c. 30 min. antes de cada aplicacion y yo e utilizado serenia de pfizer previa a una quimio .

En tu experiencia personal , esto es lo usual o recomendarias otro protocolo .

Por valiosa ayuda gracias.

RESPUESTA
Hola Carlos

Solo solucion fisiolgica, diluyen los 40 mg en 100cc y lo pasas en 40minutos. NADA MAS, sin ninguna drogra.

Recuerda calcular bien la dosis, peso- m2 y luego multiplicar el m2 por 30.

abrazos

miércoles, 25 de mayo de 2011

Dde MExico, OSA en Rott



Doctor buenas tardes
Le saludo desde el Edo. de Mex. Mexico, estuve en su platica de oncologia en el canigen 2011 y feclicitaciones por esa charla , muy buena
El caso que le comento es de una rottweiler de aprox. 8 años de edad , de un peso 51.2 kg. , estado de animo +/- normal,la cual empezo con una claudicación en la pierna izq. y un agrandamiento de la zona articular de esa pierna, por lo que se trajo a consulta tomando rx. de rodilla y se encuentra una perdida de la arquitectura osea , deformacion en la articulacion e infl. de tejidos cercanos . a reserva de sus comentarios la rx. sale un poco clara me falta cambiar mis liquidos -Perdon- -
Mi pregunta es que usted comento algo acerca de los osteosarcomas en referencia a que hacer antes de la amputacion , sobre todo teniendo en cuenta los organos blanco . Empeze a platicar con el dueño y si esta aceptando la quimioterapia .
Que sugerencia me daria gracias.

RESPUESTA
Hola Gracias por tu email

realizar un rx de torax y sangre completo en especial enzima hepatica FAS

Comenzar con droga doxorrubicina 30 mg/m2 cada 21 dias por 5 ciclos y AINES. La amputacion se puede posponer hasta que la claudicacion del animal asi lo requiera.

A tus ordenes

viernes, 13 de mayo de 2011

Jujuy (ARG) neoplasia vesical

Soy Martín, de la provincia de Jujuy. Estuve en una Jornada de Oncología que estuviste en mi provincia hace unos años atrás. Te quería comentar de un caso de un Doberman de 7 meses que tenía un calculo en las vias urinarias y pude ver ecograficamente unas masas en la vejiga. Se le hizo una uretrotomía preescrotal y se saque varios calculos chiquitos...y en la cistotomía tomé una muestra de estas masas resultando ser Papilomas (confirmado por Duch..) que se veia desparramado por toda la pared vesical. He leído que los papilomas son causas de infecciones urinarias crónicas como de urolitiasis; y a veces puede convertirse en carcinomas. Alguna recomendación?. Desde ya muchas gracias y disculpa la molestia.
M.V., Martín

RESPUESTA DR. SOBERANO
Muchas gracias Martin por el caso. Recuerdo la excelente experiencia de dar las charlas en la hermosa Jujuy.
En gral, los epitelios irritados son fuente de carcinomas, como la piel insolada con los CCE de piel o el tejido pulmonar con el cigarrillo.
Al no ser un tumor maligno, sino benigno, la unica recomendacion es la instilacion de una dosis de vacuna BCG semanal via sonda urinaria.
Me tienes al tanto y puedes seguir mi blog.
abrazo y hasta la proxima visita que espero sea muy pronto